
Lo barato puede salirte muy caro… especialmente si hablamos de posicionamiento en Google
Esta es una pregunta que tanto las empresas como los mismos profesionales del SEO se hacen constantemente. Y la respuesta no es tan simple como colocar un número fijo.
¿Por qué? Porque el SEO no es un servicio estándar, es una estrategia personalizada que depende de muchos factores:


Entonces, ¿cuánto debería cobrarse?
Un profesional SEO que está comenzando no debería cobrar menos de un salario mínimo mensual vigente por proyecto mensual, que hoy en Colombia es de $1.600.000 a $2.000.000 COP. Y eso, siendo honestos, es extremadamente económico si lo comparamos con el valor que aporta. Convertir tu sitio web en una maquina de atraer clientes .
Porque el SEO no solo crea estrategias… trabaja a diario para que tu empresa aparezca donde están buscando tus servicios.
Estamos hablando de un perfil técnico, creativo, estratégico, analítico y comercial en una sola persona. El SEO invierte su tiempo en:
¿Y por qué es una inversión y no un gasto?
Si tu empresa es, por ejemplo, de alquiler de montacargas, tú le pagas a un operador el salario mínimo para que opere el equipo…
Pero ¿quién te está trayendo clientes que te hagan usar ese montacargas todos los días?
Ahí es donde entra el SEO: es el que trae flujo, visibilidad y clientes que te permiten pagar nómina y crecer.
Un SEO comprometido es como un miembro más de tu equipo:
✅ Te hace visible
✅ Te posiciona frente a tu competencia
✅ Y convierte tu sitio web en un activo que produce ventas
Entonces… ¿vale la pena pagar lo justo por un SEO?
La respuesta es un rotundo sí.
Pagarle menos a un SEO solo garantiza una cosa: trabajo superficial, sin estrategia real y con pocos o nulos resultados.
Pero si inviertes correctamente en SEO, obtendrás un retorno mucho más alto que cualquier campaña paga a largo plazo.
💡 El SEO no es un gasto, es el motor digital de tu negocio.
Y como todo motor, requiere cuidado, estrategia y profesionales que sepan cómo hacerlo rendir.